Biodiésel Production in Mexico: Current Status and Perspectives
a Dra. Denis Aidee Cabrera-Munguia
a Dr. Adolfo Romero Galarza*
b Raquel Abigail López Montes,
a Dr. Leopoldo Javier Rios González
c Dra. Zenaida Carolina Leyva Inzunza
a Profesor-Investigador Facultad de Ciencias Químicas, Universidad Autónoma de Coahuila
b Estudiante de licenciatura de la carrera de Ingeniería Química, Facultad de Ciencias Químicas, Universidad Autónoma de Coahuila
c Profesor-Investigador Centro de Investigación en Ciencia Aplicada y Tecnología Avanzada-IPN, Unidad Legaria, CDMX
Autor de correspondencia: a_romero@uadec.edu.mx
ORCID ID: 0000-0001-8215-2566
CienciAcierta No. 72
artículo PDF
Resumen
El presente trabajo tiene como objetivo hacer una revisión de la situación actual en la producción de biodiésel en México. Los temas que se desarrollan son los siguientes: Tipos de recursos (biomasa) disponible para la producción de biodiésel. En ese contexto se expone los tipos de cultivos con el mayor potencial para la generación del biocombustible en el territorio nacional. También se menciona información relevante de las empresas involucradas en la cadena de generación de biodiésel en México. Por otra parte, se hace una revisión sobre catalizadores sólidos empleados en la reacción de transesterificación de aceites para la producción de biodiésel, así como las operaciones involucradas en la separación del subproducto glicerol. Finalmente se expone estatus y perspectivas de la elaboración de biodiésel a partir de aceites vegetales no comestibles en México.
Palabras clave: Biodiésel, catalizador, transesterificación, cultivos no comestibles
Abstract
The goal of the present paper is to review the current situation in the production of biodiésel in Mexico. The topics that are developed are the following: Types of resources (biomass) available for the production of biodiésel. In this context, the types of crops with the greatest potential for the generation of biodiésel in the national territory are exposed. Relevant information on the companies involved in the biodiésel generation chain in Mexico is also mentioned. On the other hand, a review is made about solid catalysts used in the transesterification reaction of oils for the production of biodiésel, as well as the operations involved in the separation with the sub-product glycerol. Finally, the status and perspectives of biodiésel from non-edible vegetable oils in Mexico are showing.
Keywords: Biodiésel, catalyst, transesterification, non-edible crops