Origins and historical background of Mexican CONACYT.
Genesis of a science promotion policy.
Dr. Alfonso G. Jiménez de Sandi Valle
Correo electrónico del autor:
agjimenezdesandi@gmail.com
Dirección de la adscripción institucional
Colegio de Pedagogía
Facultad de Filosofía y Letras
Circuito Interior. Ciudad Universitaria, s/n.,
Coyoacán, C.P. 04510. Ciudad de México CDMX.
CienciAcierta No. 72
Artículo PDF
Resumen
El artículo revisa los elementos y factores que determinaron la creación del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) en México hace más de cincuenta años. La política de continuidad del gobierno de Luis Echeverría en materia científica permitió institucionalizar la relación de ésta con el Estado. La hipótesis de la investigación es que el proceso de institucionalización del sistema científico en México iniciado en 1970 permitió desde entonces organizar, apoyar y promover la investigación científica en México. El objetivo es mostrar la capacidad que tuvo el sistema político para enlazar el proceso de creación del sistema de ciencia con la meta central del nuevo “modelo de desarrollo compartido”, que buscaba el desarrollo social y económico con una mejor distribución del ingreso, así como revisar el impacto real que tuvo dicha política para el desarrollo económico y social de México.
Palabras clave: Política de ciencia y tecnología, desarrollo económico y social, desarrollo compartido.
Abstract
The article analyzes the elements that allowed the creation of the National Council of Science and Technology (CONACYT) in Mexico, the policy of continuity that president Luis Echeverría (1970-1976) followed after taking charge in december of 1970. It also considers the effect of the science system in the new economic policy named by Echeverria: “Model of Shared Development”. The hypothesis states that the institutional process of the science system initiated in 1970 was very important in promoting, organizing and developing scientific research in Mexico. The objective is to show the importance that science and technology policy acquires for the economic and social development policies of the Echeverría ́s government, and the results over the country’s development.
Key words: Science and technology policy, economic and social development, higher education.