Urbanismo con Perspectiva de Género hacia una Política Pública en La Laguna

Urbanism with a Gender Perspective to a Politic Public in La Laguna

Rogelio Perales-Puentea, Estefanía Cerrillo-Andradeb, Gerardo Rivera-Navarrob, Raúl Daniel Neira-Hernándezc

a Universidad Autónoma de Coahuila, Facultad de Ingeniería Civil, Unidad Torreón, Carretera Torreón-Matamoros km 7.5, ejido El Águila, Torreón, Coahuila, México, Ciudad Universitaria Torreón de la UAdeC.

b Universidad Autónoma de Coahuila, Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, Unidad Torreón, Carretera Torreón-Matamoros km 7.5, ejido El Águila, Torreón, Coahuila, México, Ciudad Universitaria Torreón de la UAdeC.

c Universidad Autónoma del Noroeste (UANE) Saltillo Blvd. José Musa de León y Gral. Medardo de la Peña, s/n, Col. Los Pinos, Saltillo, Coahuila.

Correspondencia para autor: Rogelio Perales Puente.
Universidad Autónoma de Coahuila.
Correo electrónico: rogelioperales@uadec.edu.mx

CC #69 enero-marzo
Artículo PDF

Resumen

La igualdad de género no significa que hombres y mujeres sean iguales o que tengan que serlo, pero sobre la sociedad y de ser una mejor sociedad de igualdad de género en la familia, la comunidad y la ciudad, deben disfrutar de los mismos derechos y oportunidades en todos los aspectos de la vida. Es por ello que este es un ejemplo evidente de la importancia de la urbanización desde una perspectiva de género, donde todos por igual debamos de poder disfrutar de todos y cada uno de los espacios públicos, así como los medios de transporte para llegar a ellos, sin sentirnos amenazados.

Es importante reconocer que las mujeres son las principales impulsoras de la transformación del desarrollo inclusivo y sostenible, y se espera que este aporte pueda inspirar a más ciudades a generar e incorporar perspectivas de género en la planificación urbana impulsada por el gobierno y la ciudadanía.

Desde la perspectiva del urbanismo, se pueden realizar esfuerzos para implementar acciones urbanas que tomen en consideración estos indicadores de seguridad, de manera que el entorno urbano construido y el entorno urbano anticipado tengan las calidades adecuadas, por lo que las mujeres, niños, ancianos y la población en general, puedan tener las condiciones necesarias para disfrutar sin miedo de los espacios públicos.

Palabras clave: Urbanismo, perspectiva de género, igualdad, políticas públicas

Abstract

Gender equality does not mean that men and women are equal or have to be equal, but about society and to be a better society of gender equality in the family, the community and the city, they should enjoy the same rights and opportunities in all aspects of life. That is why this is a clear example of the importance of urbanization from a gender perspective, where everyone should be able to enjoy each and every one of the public spaces, as well as the means of transportation to get to them, without feeling threatened.

It is important to recognize that women are the main drivers of inclusive and sustainable development transformation, and it is hoped that this contribution can inspire more cities to generate and incorporate gender perspectives in government and citizen-driven urban planning.

From an urban planning perspective, efforts can be made to implement urban actions that take into consideration these safety indicators, so that the built urban environment and the anticipated urban environment have the appropriate qualities, so that women, children, the elderly and the population in general can have the necessary conditions to enjoy public spaces without fear.

Keywords: Urban planning, gender perspective, equality, public policies

Post Author: CC