Dr Edwin Leopoldo Maldonado García
Co autores: Yamir Amhed Nacud Bezies y Miguel Yado Lopez
Servicio de Cirugía Digestiva y Endocrina.
Unidad Médica de Alta Especialidad No. 25. Centro Médico Nacional del Noreste
edwinlmg@gmail.com
Introducción
Los insulinomas son tumores neuroendocrinos secretores de insulina infrecuentes, se reporta 1-4 casos por millón de personas, pueden presen-tarse en cualquier edad de la vida con predominio en mujeres, el exceso de secreción de insulina conlleva a episodios repetitivos de hipoglucemia, constituyendo el síntoma más común.
Caso clínico
Paciente femenino de 31 años de edad sin antecedentes personales, que inicia desde hace 3 años con síntomas de debilidad matutina, somno-lencia, diaforesis y alteración del estado de alerta de forma progresiva, la cual remite a la ingesta de alimentos ricos en azucares, y una dieta frac-cionada en 10 veces al día, con aumento de peso corporal en 15 kg en el último año
Fue valorada en su unidad médica con laboratorios glucosa 45 mg/dl insulina basal 28.57 µU/mL Péptido c 5.35 ng/ml Somatomedina c basal 309 ng/mL, TSH 0.76 mlU/L T4 0.84 mcg/dl ACTH 19.9 pg/ml, Tomografía simple y contras-tada cortes finos el 2/3/16: lesión nodular en cuer-po de páncreas de densidad homogénea en la fase simple que realza a la administración de contraste de contornos regulares de 1.6×1.4 cm, se realiza enucleación laparoscópica convertida el día 15 abril 2016 con los hallazgos quirúrgicos de: Tumor de 16x16mm en cuerpo, en cara postero-inferior e intraparenquimatoso, bordes nítidos indurado, sin compromiso a conducto pancreático.

Fuente: Autor.
El resultado de la biopsia reporta fragmento tisular de 1.7X1.2 cm nodular, café rojizo y de superficie lisa. Al corte nodular, café amarillento y blando con diagnóstico de Neoplasia con caracte-rísticas morfológicas de un tumor neuroendocrino, inmunohistoquimica Células neoplásicas positi-vas para cromogranina, sinaptofisina e insulina, Ki67 con bajo índice de proliferación correspon-diente a insulinoma. La paciente evolucionó satisfactoriamente con su egreso al tercer día de postoperatorio asintomática.

Fuente: Autor.
Discusión
La cirugía es la base del tratamiento de insulinoma con una muy alta tasa de curación exitosa que van del 77% al 100%. El tratamiento médico también está disponible y se indica en gran medida para el control preoperatorio de los niveles de glucosa en la sangre; candidatos no quirúrgicos; y los pacientes con enfermedad metastásica inoperable
Dado que casi todos los insulinomas (90%) son benignos, solitarios y pequeños (menos de 2 cm de diámetro), la enucleación del tumor (siempre que sea posible en la práctica) es la intervención quirúrgica de preferencia.
Aunque las formas malignas de insulinoma son infrecuente, casi el 10% de todos los casos, la pancreatectomía (parcial/completa) debe ser con-siderada en todas las lesiones dudosas de malignidad, como la participación de grandes seg-mentos de páncreas, la invasión de estructuras adyacentes, obstrucción del conducto pancreático principal o la invasión de los ganglios linfáticos regionales (locales).
Se recomienda la ecografía transoperatoria para determinar la relación del tumor con el conducto pancreático principal y guiar la toma de decisiones.

Fuente: Autor.
Conclusión
El tratamiento de elección del insulinoma es la resección quirúrgica, cuya extensión dependerá del tamaño del tumor, su localización, su naturaleza única o múltiple, y la presencia de metástasis se pueden realizar técnicas abiertas o laparoscópicas, con lo cual la enucleación en tumoraciones únicas la tasa de curación se acerca al cien por ciento.
Referencias bibliográficas
- Villacreses DE, et al. Laparoscopic central pancreatec-tomy for insulinoma (with video).Journal of Visceral Surgery 2016
- Mehrabi, L. Fischer, M. Hafezi, A. Dirlewanger, L. Grenacher, M.K. Diener, et al. A systematic review of localization, surgical treatment options, and outcome of insulinoma Pancreas, 5 (2014), pp. 675–686
- Marazuela, E. Matín Pérez, E. Larrañaga, J.L. Caniego, M. López-Iglesias, A. Gómez-Pan Diagnóstico y tratamiento del insulinoma: Nuestra experiencia en 10 casos Endocrinol Nutr, 52 (2005), pp. 338–343
- Akerstrom, P. Hellman Surgery on neuroendocrine tumours Best Pract Res Clin Endocrinol Metab, 1 (2007), pp. 87–109
- Sotoudehmanesh, A. Hedayat, N. Shirazian, S. Shahraeeni, S. Ainechi, F. Zeinali, et al. Endoscopic ultrasonography (EUS) in the localization of insulinoma, Endocrine, 3 (2007), pp. 238–241
- J.J. Díez, E. Grande, T. Alonso, P. Iglesias Abordaje multidisciplinar en el diagnóstico y tratamiento de pacientes con tumores endocrinos Med Clin (Barc) (2015).