Nallely Guadalupe Picazo Rodríguez María de Jesús Soria-Aguilar Francisco Raúl Carrillo Pedroza Antonia Martínez Luévanos Gregorio González Zamarripa María Eugenia Guajardo Castillo Artículo PDF Cienciacierta #40, Octubre-Diciembre 2014 volver El agua es el constituyente más importante del organismo humano, la contaminación de los recursos hídricos superficiales es un problema cada vez más grave, […]
Mes: diciembre 2014
Utilización de métodos geofísicos para identificar zonas de riesgos geológicos en la REGIÓN CARBONÍFERA DE COAHUILA
José Alberto Batista Rodríguez Marco Antonio Pérez Flores Diego Martínez Carrillo Felipe de Jesús López Saucedo Luis Fernando Camacho Ortegón Alejandra Guadalupe Gutiérrez Alejandro Edgar Serrano González Artículo PDF Cienciacierta #40, Octubre-Diciembre 2014 volver En el noreste de México se localiza la Región Carbonífera de Coahuila, la cual cuenta con importantes depósitos de […]
Análisis de la resistencia a la compresión y los estándares en contenido de aire para concreto permeable enequipamiento urbano
Leticia Galván Galván Marco Antonio de la Cruz Artículo PDF Cienciacierta #40, Octubre-Diciembre 2014 volver En este estudio revisaremos la necesidad de uso y las ventajas de pavimentar utilizando los concretos permeables, asociando las pautas para su instalación, su diseño, tanto hidráulico como estructural, su curado, su mantenimiento y demás aspectos importantes. […]
Importancia del uso de los SIG en la enseñanzade las geociencias
José Alberto Batista Rodríguez Yuri Almaguer Carmenates Luis Fernando Camacho Ortegón Erik Ubaldo Mireles Samaniego Artículo PDF Cienciacierta #40, Octubre-Diciembre 2014 volver En los últimos años los sistemas de información geográfica (SIG) se han consolidado como una de las principales herramientas usadas por los profesionales de las geociencias (NCGIA, 1990; Heywood, 1998; Batista […]
Potencial del Agave lechuguilla como cultivo bioenergético en México
Thelma Karina Morales Martínez Leopoldo Javier Ríos González José Antonio Rodríguez de la Garza Yolanda Garza García David Castillo Quiroz Artículo PDF Cienciacierta #40, Octubre-Diciembre 2014 volver Existe una creciente preocupación por la dependencia que nuestra sociedad tiene por los combustibles de origen fósil y por las consecuencias de las emisiones de gases […]
Aplicaciones de NANOCOMPUESTOS obtenidos mediante ATRP
Aidé Sáenz Galindo Catalina Pérez Berumen Carlos Ávila Orta Alberto Jorge Dávila Mendoza Artículo PDF Cienciacierta #40, Octubre-Diciembre 2014 volver Los polímeros son macromoléculas que tienen una masa molecular elevada, formadas por un gran número de átomos construidos por la unión de muchas moléculas más pequeñas. Puede haber cientos, miles, o más moléculas de […]
Trasplante de corazón en México: modalidad terapéuticafactible en pacientescon falla cardiacaterminal
Pamela Frigerio Selim Marcos Morales Luis Córdova Alveláis Ana Cecilia Cepeda Nieto Artículo PDF Cienciacierta #40, Octubre-Diciembre 2014 volver Actualmente la insuficiencia cardiaca es una enfermedad con alta prevalencia en los países desarrollados; en Estados Unidos la padecen alrededor de cinco millones de personas y cada año de diagnostican 550 mil nuevos casos. […]
La importancia de evaluar las exposiciones y el riesgo ocupacional
Mario Rivera Guillén Francisco Onofre Partida Diana Díaz Segura Luis Eduardo Valdez Delgado Artículo PDF Cienciacierta #40, Octubre-Diciembre 2014 volver Los términos peligro y riesgo frecuentemente se utilizande manera indistinta, peligro es un agente físico, químico, biológico, o una serie de condiciones que tienen el potencial de causar daño; es una fuente de riesgo […]