Evaluación de metodologías de modificación superficial utilizadas en el polvo de llanta para la obtención de elastómeros termoplásticos poliolefínicos

Jonatan Covarrubias-Ramírez, Rosa Idalia Narro Céspedes, María Elena Ramos Aguiñaga, Karina Reyes Acosta, Lorena Farías Cepeda Artículo PDF CienciaCierta #39, Julio – Septiembre 2014 volver ¿Por qué reciclar y modificar superficialmente las partículas de polvo de llanta? El fin de la vida útil de los neumáticos es un importante desafío en el reciclaje para la […]

Biosensores electroquímicos de glucosa

Luis Eduardo Ceballos-Camargo, Rosa Idalia Narro Céspedes, José Sandoval Cortés Artículo PDF CienciaCierta #39, Julio – Septiembre 2014 volver   La glucosa, de fórmula C6H12O6, es un hidrato de carbono de gran importancia, esencial para la vida de los organismos, ya que proporciona energía a las células y establece el nivel de azúcar en la […]

Innovaciones en el desarrollo de surfactantes: tendencia hacia la sustentabilidad

Virginio de la Cruz-Hernández, Nancy Verónica Pérez Aguilar Artículo PDF CienciaCierta #39, Julio – Septiembre 2014 volver Los surfactantes son agentes químicos que tienen diferentes funciones, sirven para humedecer, emulsificar, dispersar y solu-bilizar partículas que ensucian las superficies. Son los productos químicos más utilizados industrialmente como agentes activos para la limpieza. Los sufractantes son altamente […]

Obtención de nanocompuestos por tecnología LÁTEX

Carlos Andrés Covarrubias Gordillo Artículo PDF CienciaCierta #39, Julio – Septiembre 2014 volver   Los materiales formados por dos o más fases donde al menos una de sus tres dimensiones se encuentra a escala nanométrica, son conocidos como nanocompuestos (Vega, 2004). En la actua-lidad esta definición se ha ampliado significativamente abar-cando sistemas y materiales de […]

Cómo asegurar una web desarrollada en Java y Java Server Faces

Jesús Aureliano Esquivel Cáredenas, Javier Ruiz Tello, Jesús Abraham Castorena Peña, Celia Castruita Ávila   Artículo PDF CienciaCierta #39, Julio – Septiembre 2014 volver Este documento, basado en el blog de Markus Eisele [1,] presenta una breve guía para implementar las características de seguridad en una aplicación web desarrollada en Java y Java Server Faces […]

DISEÑO DE “HAAFP” para apoyar el aprendizaje de fundamentos de programación en el ITS

Karina Cabrera Chagoyán, David Andrés Valdés Martínez Artículo PDF CienciaCierta #39, Julio – Septiembre 2014 volver El diseño de una herramienta de software conlleva entender una serie de aspectos que en conjunto soportan de manera efectiva el proceso de enseñanza aprendizaje dentro del salón de clases. El uso de nuevas tecnologías facilita la aplicación de […]

Hábitos de Consumo en las tiendas de autoservicio en Saltillo, Coahuila

Juana María Saucedo Soto Artículo PDF CienciaCierta #39, Julio – Septiembre 2014 volver   Durante los últimos años se han presentado cambios importantes en las instituciones minoristas, estrechamente ligados con el desarrollo de las tiendas de autoservicio, cuyas ventas en 2011 fueron de 859 000 millones de pesos. De acuerdo con la Asociación Nacional de […]

Las políticas salariales en México: propuestas y resistencias al cambio

Federico Muller Artículo PDF CienciaCierta #39, Julio – Septiembre 2014 volver Al empresario estadounidense Henry Ford (1863-1947), se le atribuyen varios aforismos durante su productiva vida como fabricante de automóviles en las plantas de Detroit. Algunos hablaban de los beneficios que vienen aparejados con el volumen y venta de la producción en serie, que se […]

Nuevo León en el CINE

Valdemar Ayala Artículo PDF CienciaCierta #39, Julio – Septiembre 2014 volver Lo primero por decir quiero decirlo acerca de este libro como objeto, al que encuentro cómodo y agradable, con su formato tipo libreta francesa que se agradece por su fácil manejo. Esta publicación es un recuento hecho con la finalidad de poner al alcance […]