Bernardo David Flores Hermosillo[1] Francisco Horacio Ramos González Catedráticos en la Maestría en Ingeniería Aplicada con Acentuación en Cómputo Móvil y Pervasivo Facultad de Sistemas Universidad Autónoma de Coahuila Sara García Cabello Alejandra Torres Ávila María Antonieta Jáuregui Cabello[2] Alumnas de la Maestría en Ingeniería Aplicada con acentuación en Cómputo Móvil y Pervasivo Artículo PDF […]
Mes: marzo 2014
La transición en la arquitectura del Art Nouveau y Art Déco y su desarrollo en América
Eynara Lima Kuess[1] Jessica Hernández Juárez Maestría en Arquitectura Facultad de Arquitectura Universidad Autónoma de Coahuila Artículo PDF CienciaCierta #37, Enero-Marzo 2014 Volver Resumen Este artículo pretende ser un documento de referencia para estudiar dos importantes estilos arquitectónicos surgidos en una época de cambios en todos los ámbitos, refiriéndose al Art Nouveau y al Art […]
La televisión nuestra de cada día
José David Lara González Departamento Universitario para el Desarrollo Sustentable Instituto de Ciencias. B. Universidad Autónoma de Puebla. México. jlaragonzlez@yahoo.com Artículo PDF CienciaCierta #37, Enero-Marzo 2014 Volver Desde hace décadas la televisión (TV) ha estado presente en México y ha ido acrecentando la importancia del papel que desempeña en la sociedad mexicana. De […]
Escúchame con las manos
Víctor Raúl Ruiz García[1] Cuerpo académico “Expresión visual” Escuela de Artes Plásticas “Prof. Rubén Herrera” Universidad Autónoma de Coahuila Nadia Karina Escobedo de la Cerda Seminario de Investigación Escuela de Artes Plásticas “Prof. Rubén Herrera” Universidad Autónoma de Coahuila Artículo PDF CienciaCierta #37, Enero-Marzo 2014 Volver Introducción Las personas con capacidades diferentes tienen un […]
El arte como terapia del alma
Magdalena Jaime Cepeda[1] Cuerpo Académico “Expresión Visual” Escuela de Artes Plásticas “Prof. Rubén Herrera” Universidad Autónoma de Coahuila Ana Carolina Martínez Cárdenas Seminario de Investigación Escuela de Artes Plásticas “Prof. Rubén Herrera” Universidad Autónoma de Coahuila Artículo PDF CienciaCierta #37, Enero-Marzo 2014 Volver ¿Qué es la arteterapia? La arteterapia sirve para que las […]
Desde Cananea hasta los nini
Alfredo Rocha Martínez[1] Colaborador de Superación Académica de la UAdeC, maestro invitado de la Escuela de Ciencias Sociales de la UAdeC, y en la UPN de Saltillo, Coah. Artículo PDF CienciaCierta #37, Enero-Marzo 2014 Volver Un fantasma recorre el mundo: el de la indignación de millones de trabajadores y ciudadanos que se han […]
Vo Nguyen Giap, vencedor de imperios. Una vida heroica en la historia del siglo XX
José María González Lara[1] Profesor de la Facultad de Economía de la U A de C. Hay hombres que luchan un día y son buenos. Hay otros que luchan un año y son mejores. Hay quienes luchan por muchos años y son muy buenos. Pero hay los que luchan toda la vida, esos son los […]
Tratamiento termoquímico en un acero AISI 8620 mediante cementación solida utilizando rebaba de hierro gris
Jesús Salvador Luna Álvarez[1] Juan Carlos Ortiz Cuéllar Carlos Rodrigo Muñiz Valdez Fernando Martínez Villafañe Catedráticos- investigadores del posgrado de la Facultad de Ingeniería Universidad Autónoma de Coahuila. Jesús Salvador Luna Sánchez Estudiante de la Facultad de Ingeniería Nely Abigail Rodríguez Rosales Catedrático- Investigador del Instituto Tecnológico de Saltillo Julio Saucedo Zul Catedrático- Investigador. Director […]
Seminario agua, territorio y sociedad Perspectivas ambientales desde diversas disciplinas
María Magdalena Gómez Guijarro[1] José Soto Balderas Miguel Ángel Saucedo Lozoya Facultad de Ciencias Políticas y Sociales Universidad Autónoma de Coahuila Unidad Torreón Artículo PDF CienciaCierta #37, Enero-Marzo 2014 Volver El pasado 17 de octubre del 2013 se realizó el Seminario “Agua, Territorio y Sociedad”, evento que es realizado año con año por el […]
Tecnología de plasmas fríos y su uso en el tratamiento superficial de materiales y biomateriales
José Javier Borjas Ramos[1] Aidé Sáenz Galindo Posgrado en Ciencia y Tecnología de Materiales Facultad de Ciencias Químicas Universidad Autónoma de Coahuila María Guadalupe Neira Velázquez Ernesto Hernández Hernández Centro de Investigación en Química Aplicada Artículo PDF CienciaCierta #37, Enero-Marzo 2014 Volver La aplicación del plasma en materiales y biomateriales es muy extensa; […]